Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universitat de Girona, y Doctora por la Newcastle University (Reino Unido, 2010) en sostenibilidad marítima. Desde 2010 forma parte de AZTI donde trabaja en el desarrollo de soluciones dirigidas a los sectores pesquero, acuícola, y del transporte marítimo, así como a las administraciones regionales, nacionales y europeas. A través de su investigación, busca ayudar a adoptar nuevas conductas, dirigidas hacia la sostenibilidad y la economía circular, en relación tanto a la contaminación por basuras marinas como a la descarbonización.
Investigador especializado en la sostenibilidad de los ecosistemas costeros en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), donde colidera el Grupo de Ecológia de Macrófitos Acuáticos. Licenciado en biología y doctor en ecología marina por la Universidad de Barcelona, desarrolló una gran parte de su carrera investigadora en la Edith Cowan University en Australia dónde se especializó en la gestión de humedales, manglares y praderas marinas para la mitigación y adaptación al cambio climático. Su investigación ha contribuido a revalorar los ecosistemas costeros, y a la implementación de políticas de conservación y restauración de zonas costeras en muchos rincones del mundo.
Investigadora especializada en la sostenibilidad de sistemas socio-ecológicos marinos en el CIM (Universidad de Vigo), donde lidera el grupo Future Oceans Lab. Licenciada en ciencias ambientales y doctora en economía, realizó un postdoc en el BC3 y en la Universidad de California en Santa Bárbara donde se especializó en la adaptación al cambio climático. Publica en revistas de referencia, recibiendo fondos internacionales de prestigio como la ERC Starting Grant. Su investigación tiene alto impacto en la toma de decisiones gracias a su participación en informes de Naciones Unidas, como el último informe del IPCC.