Los alumnos del primer programa de Innovación Musical y Emprendimiento de la Escuela de Música Reina Sofía se suben al escenario para mostrar sus proyectos a través de conciertos con los que quieren trasladar cómo a través de la música clásica se puede lograr un cambio social. Este programa tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de música las herramientas y habilidades de emprendimiento necesarias para desarrollar una carrera en el cambiante y competitivo mundo de la música. Así como acercar la música clásica a la gente y hacer que esté más presente en la sociedad promoviendo la convivencia y el entendimiento de las personas.
Este lunes 22, se celebró el concierto benéfico a favor de la lucha contra el acoso escolar ‘Miradas’, un proyecto con el que los alumnos quieren dar a conocer la fuerza de la música como motor que mueve el espíritu y la conciencia del ser humano.
El pasado 29 de abril, tuvo lugar el concierto ‘Partituras y Patrones’ en 3 salas del Museo del Traje de Madrid en la que se contó con pianos de época y vestuario; y el 8 de mayo los alumnos actuaron en el colegio Vedruna en el barrio de Carabanchel para trasladar la música clásica a las aulas.
Y en los próximos días se celebrarán los siguientes conciertos:
Lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de mayo ‘Conectando mundos’, teatro de música folclórica, tendrá lugar en el Hospital La Paz cuatro actuaciones para grupos de alumnos de 11 y 12 años.


